
El VRDayValencia, todo un éxito
Este sábado 19 de noviembre hemos celebrado el #VRDayValencia y estamos muy satisfechos: ha sido un éxito. No sólo por la asistencia sino también por la calidad de las ponencias, mesas redondas, exposiciones y talleres.
En la inauguración contamos con la presencia de Vicente Muñoz, profesor de videojuegos de Florida Universitaria, Anna Melchor, Técnica de I+D+i de Las Naves, patrocinadores de la jornada, y Javier Campos, Presidente de AVRE.
Debate, reflexión, tecnología…
Comenzamos el día con una mesa de debate sobre la Diversidad y perspectiva de género en avatares y metaverso, moderada por Helena Ortiz, CEO y fundadora de Techer Team, en la que contamos con el antropólogo especializado en empresas y tecnologías emergentes Pablo Mondragón, también fundador de la escuela de humanidades aplicadas Umanyx; Nuria Lloret, Catedrática de UPV, emprendedora y tecnóloga y Manuel Gual, artista multidisciplinar.
En el interesante debate hemos tenido la suerte de contar con puntos de vista de distintas generaciones sobre la tecnología inmersiva, y las personas participantes han colaborado en realizar un análisis sobre la identidad humana digital y nuestra perspectiva comparada con el mundo real.
En paralelo, hemos tenido la suerte de poder asistir al taller de creación de un metaverso personal en Spatial.io con tecnologías WEBXR, impartido por Adolfo Muñoz.
En este taller hemos aprendido que crear un metaverso personal es accesible para todos y todas, incluso sin tener un perfil profesional tecnológico.
Adolfo, que ha repetido experiencia tras el taller impartido el año pasado, es doctor en Comunicación Audiovisual y Publicidad por la Universidad Politécnica de Valencia y Licenciado en Bellas Artes por la misma universidad. Profesor titular en la Facultat de Belles Arts de Sant Carles (UPV) e investigador en el Instituto de Diseño y Fabricación (IDF). Imparte docencia en los grados de Bellas Artes, Diseño y Tecnologías Creativas e Ingeniera Informática de la UPV, y en los másteres de Producción Artística y de Fotografía.
Su labor como investigador en los últimos años se centra en el mundo de las aplicaciones de realidad extendida para industria, turismo y museos, con especial interés sobre los aspectos de usabilidad, storytelling e inteligencia espacial del nuevo medio para generar formas de interacción atractivas, innovadoras y naturales.
Por la tarde empezamos con la proyección de la película «El cortador de césped» con un debate moderado por Helena Ortiz, en el que destacaron las reflexiones sobre el uso de la tecnología que, aunque siempre es beneficiosa para el ser humano, también puede volverse en su contra.
Seguimos hablando sobre el metaverso en el taller práctico impartido por Andrés Moriel de Innoarea. Las personas asistentes al taller Crea tu propia exposición en el metaverso han aprendido a trabajar con este «entorno» del que tanto se habla como una herramienta para dar a conocer los NFT.
El último de los talleres, impartido por Samuel Navas y José Luis Soler de ITI – Instituto tecnológico de Informática ha sido Realidad Mixta, una herramienta al servicio de la salud mental. Con este taller han demostrado el impacto que puede tener el uso de la tecnología en la mejora de la salud mental.
Videojuegos y realidad virtual, WIN-WIN!
Durante toda la jornada las personas visitantes han tenido la oportunidad de comprobar en primera persona cuánto aporta la inmersión de la realidad virtual a los juegos.
Desde los más pequeños a los no tan pequeños, las personas asistentes han disfrutando con las propuestas del alumnado del grado de diseño y desarrollo de videojuegos y experiencias interactivas de Florida Universitaria.
También tuvimos la oportunidad de jugar con las propuestas de Raccoon Game Studio: habilidad, atención, estrategia, rapidez… una demostración de que los videojuegos son una buena herramienta para mejorar y aprender en muchos aspectos.
Escuela de Ciencia también ha querido compartir en el #VRDayValencia una propuesta muy divertida para peques: peleas de bolas de nieves con realidad virtual.
Muchas gracias a toda las personas que han querido vivir con nosotros y nosotras este día, especialmente a las empresas que se han acercado a mostrar sus proyectos, a ponentes y talleristas por aportar su conocimiento y experiencia, a Florida Universitaria por haber cedido sus instalaciones y la presencia del alumnado y a Las Naves por su apoyo un año más.