
Me habéis cambiado la vida
Puede sonar muy fuerte, pero esa fue la frase que dijo una persona a la que le mostramos, por primera vez en su vida, un cómic en realidad virtual (VR).
Y más si cabe todavía, cuando esta persona de mediana edad (unos 45 años de edad) debe haber visto de todo en su vida, y gracias a la realidad virtual, se le ha conseguido sorprender.
Esto ocurrió durante el Salón del Cómic celebrado en Feria Valencia entre el 28 de febrero y el 1 de marzo. Donde AVRE tuvo una zona de 100 metros cuadrados en la que dispuso tanto de experiencias inmersivas creadas por sus socios, como otras nacionales e internacionales.
En cuanto a empresas asociadas, contamos con la presencia de Innoarea Projects a través de su videojuego Virtual Arcade, de un ritmo frenético que hizo las delicias de los más jóvenes y jugones gracias a los visores Oculus Quest.
Por otro lado, tuvimos a Amazing Up mostrando sus videos turísticos en 360 grados, de un ritmo más sosegado para disfrutar con calma.
También contamos con varios profesionales que mostraron sus trabajos en el sector de la arquitectura para empresas como Balam Consultores o Cuantico. Así como a la ilustradora Paloma Pedrera por parte de Nolich.
Varios profesionales independientes que no llevaron sus trabajos, ayudaron en las zonas donde se mostraron experiencias ajenas a los socios de AVRE.
Cabe destacar el cómic realizado para VR de Daniel Peixe, “The Remedy”, que fue concretamente el que provocó la frase con la que empezamos este artículo. Y sí, es una experiencia tan alucinante como parece. Para quienes empezamos a lucir ya algunas canas y nos hemos criado en un mundo pre-internet, donde la tecnología apenas se encontraba en un puñado de objetos en un humilde hogar español (televisor, radio, lavadora, primeros ordenadores, etc.), encontrarte de repente dentro de un cómic, es una auténtica maravilla que nunca nos hubiésemos podido imaginar. Y lo que nos queda por ver =)
Beat Saber fue una de las experiencias más demandadas, como no podía ser de otra manera. El videojuego VR más vendido hasta la fecha, hizo gala de su fama. Fueron tres días muy intensos de trabajo, aunque la labor organizativa realizada previamente también supuso un gran esfuerzo para la Asociación. Unas 25000 personas pasaron por el Salón del Cómic, de los que cerca de 1000 probaron alguna de las experiencias, por lo que podemos considerar que nuestra presencia allí fue un éxito.
Por un lado, por la visibilidad ganada para la VR, ya que más de la mitad de los asistentes nunca habían probado un dispositivo (aunque pueda parecer increíble a estas alturas). Y por otro, el interés suscitado entre muchas personas por conocer más a nuestra asociación, tuviesen el perfil profesional que tuviesen. O estuviesen estudiando en campos supuestamente alejados de la tecnología y la VR.
Así que seguiremos “cambiando la vida” de más y más personas, mostrándoles nuevas posibilidades de disfrutar de los cómics, haciendo que interactúen con objetos virtuales con sus propias manos, o viajando en naves espaciales a los confines de la galaxia. Eso es la Realidad Virtual.